Scroll Top

Acerca de BIC

Construyendo Comunidades Integradas (BIC por sus siglas en inglés) es una iniciativa de planeación y liderazgo en asociación con gobiernos locales de Carolina del Norte para la creación de políticas inclusivas que beneficien a los residentes locales nacidos en otros países. Los gobiernos locales y miembros de la comunidad colaboran para mejorar la integración comunitaria en áreas como comunicación, seguridad pública, movilidad, negocios y liderazgo.

Este programa recibe el apoyo de Blue Cross and Blue Shield Foundation of North Carolina y Z. Smith Reynolds Foundation.

Desde 2010, esta iniciativa de alcance estatal ha colaborado con las ciudades de Greenville, High Point, Sanford, Winston-Salem, Chapel Hill, Washington y Siler City para crear e implementar planes de acción para cada una de estas localidades y así mejorar la integración socioeconómica de los inmigrantes y refugiados. A la fecha, más de 2,000 residentes provenientes de 26 países han participado en nuestros procesos de planeación.

 

Nuestro proceso

La iniciativa BIC está guiada por la información que comparten los propios inmigrantes y refugiados, así como por las redes comunitarias a las que pertenecen. Son los propios residentes quienes colaboran con los gobiernos locales en un proceso que tiene tres objetivos principales: facilitar una evaluación comunitaria -misma que incluye a participantes que ofrecen recomendaciones específicas-, crear un plan de acción y ayudar a las administraciones a sostener los esfuerzos en el largo plazo. El proceso BIC brinda acceso a hablantes de idiomas distintos al inglés y es abierto al público.

 

Herramientas

EE
 Gestionamos una evaluación participativa bilingüe -o multilingüe, según los requerimientos de cada localidad- que sirve para identificar tanto el perfil demográfico de la comunidad, así como las experiencias de los residentes, los recursos disponibles y los desafíos para la integración.

EE
 Facilitamos actividades para el desarrollo del liderazgo y la construcción de capacidades con el fin de aumentar el conocimiento de los residentes sobre el funcionamiento del gobierno local.

EE
 Apoyamos la creación de estrategias por consenso, con una visión de fortalecimiento de las relaciones humanas, atención de los problemas identificados por la comunidad y desarrollo de la participación y liderazgo de los residentes en el gobierno local.

 

Asesoría y asistencia técnica de UNC

Los miembros del equipo del programa BIC en UNC-Chapel Hill pueden aportar las siguientes capacidades:

EE
 Coordinación del proyecto y de las actividades de comunicación

EE
 Evaluación comunitaria participativa y elaboración de informes de resultados en inglés y español

EE
 Planeación e impartición de talleres

EE
 Asistencia técnica para el desarrollo e implementación de estrategias

EE
 Conocimiento sobre prácticas de integración en Carolina del Norte y otros estados

BIC colabora con dos gobiernos locales por ciclos de dos años y bajo un esquema sin costo para los municipios participantes Invitamos a los gobiernos locales a aplicar para el ciclo 2023-2025 (fecha límite: 1 de febrero de 2023). Para aprender más sobre la oportunidad, visite aquí (disponible solo en inglés). BIC ofrece servicios de consultoría a gobiernos locales, organizaciones comunitarias y empresas. Para más información, por favor contacte a Hannah Gill, 919-962-5453

 

Reconocimientos

EE
 Reconocimiento de la Asociación de Alcaldes de los EE. UU. para BIC Chapel Hill 2019 como uno de los 10 programas más destacados del país para la construcción de ciudades inclusivas y compasivas (2019)

EE
 Premio de la Liga Nacional de Ciudades para BIC Winston-Salem

EE
 Reconocimiento “Key to the City” para UNC-BIC por parte del alcalde de Sanford, Carolina del Norte

EE
 Reconocimiento “White House Champions for Change” para Alvena Heggins, lideresa comunitaria y participante de BIC en High Point

EE
 Premio “Impact Award” para Anisha Steephen, exalumna de maestría de UNC graduada en 2012

EE
 Premio “Multi-Cultural Award” otorgado por NC AARP

The Spotlight

Puentes, no Barreras: Construyendo Comunidades Integradas Acoge Cumbre para La Colaborativa de Acceso Lingüístico

Puentes, no Barreras: Construyendo Comunidades Integradas Acoge Cumbre para La Colaborativa de Acceso Lingüístico
El 27 de enero del 2023, equipos de funcionarios de gobiernos locales y organizaciones comunitarias de nueve localidades de Carolina del Norte se reunieron en la Biblioteca Pública de Chapel Hill para poner en marcha la Colaborativa de Acceso Lingüístico del 2023.
Lea más…

Contactos

Hannah Gill

Hannah Gill
Directora del Proyecto de Migración Latina

hgill@email.unc.edu
919-962-5453
Habla español


Brianna Gilmore

Brianna Gilmore
Asociada de programa

briannag@live.unc.edu
919-966-1484
Habla español


Emily Spangenberg
Coordinadora Bilingüe del Programa

espangen@email.unc.edu
Habla español


Daniel Velásquez
Daniel Velásquez
Communitary Documentarian

dvelasq@live.unc.edu
Habla español